top of page

"¡Maravillosa magia de mayonesa casera!"

Actualizado: 16 ago 2023

Ingredientes

  • 1/4 de cucharadita de sal

  • 1 huevo grande

  • 1 taza de aceite neutro (p. ej., girasol o canola; el aceite de oliva tiene un sabor demasiado fuerte)

  • Jugo de medio limón


Preparación

  1. En una licuadora, combine el huevo, el jugo de limón y la sal.

  2. Agregue lentamente el aceite a la mezcla en un chorro fino y constante mientras bate vigorosamente de forma continua. Aumente gradualmente el flujo de aceite a medida que la mezcla comience a emulsionarse y espesarse. Si una taza de aceite no es suficiente, puede agregar más hasta que la mayonesa alcance la consistencia cremosa y suave deseada.

  3. Ajusta la consistencia a tu gusto: si la mayonesa está demasiado espesa, puedes agregar agua o leche una cucharada a la vez. Para un sabor más fuerte, agrega más jugo de limón.

  4. Una vez que logre el sabor y la consistencia deseados, transfiera la mayonesa a un recipiente o frasco para servir, cúbralo y refrigere durante al menos 30 minutos antes de usar. Esto permite que los sabores se fusionen y se desarrollen.


Esta mayonesa casera es especial por varios motivos:

  1. Simplicidad: la receta es sencilla con solo cuatro ingredientes principales. Esto lo hace accesible para cualquiera, incluso para aquellos que son nuevos en la preparación de mayonesa en casa.

  2. Frescura: el uso de jugo de limón fresco agrega un sabor intenso y ácido a la mayonesa, diferenciándola de las variedades compradas en tiendas que pueden usar ácido cítrico u otros tipos de conservantes.

  3. Consistencia personalizable: la receta brinda flexibilidad para lograr la consistencia deseada al ajustarla con agua, leche o más jugo de limón. Esto le permite al fabricante obtener la textura perfecta que desea.

  4. Base de aceite neutro: Al recomendar aceites neutros como el de girasol o el de canola, la receta asegura que el sabor de la mayonesa se mantenga neutro, permitiendo que brille el limón fresco y otros ingredientes. Algunas recetas usan aceite de oliva, que puede ser abrumador, pero esta menciona específicamente evitarlo debido a su fuerte sabor.

  5. Método de licuadora: hacer mayonesa con una licuadora es un enfoque moderno y eficiente, que garantiza que incluso los principiantes puedan lograr una consistencia suave y cremosa con facilidad.


Receta fácil de mayonesa casera

La mayonesa es un condimento clásico con una rica historia que se entrelaza con cuentos culinarios de varias regiones. Si bien se debaten los orígenes exactos de la mayonesa, aquí hay una breve descripción de su historia:

  1. Origen francés: una de las historias más aceptadas es que la mayonesa se hizo por primera vez en el pueblo de Mahón en Menorca, una isla española. En 1756, durante la Guerra de los Siete Años, los franceses al mando de Louis François Armand de Vignerot du Plessis capturaron el puerto de Mahón. Para celebrar la victoria, su chef quiso preparar una salsa a base de nata y huevos, pero como no había nata disponible, utilizó aceite de oliva en su lugar. La salsa fue nombrada "Mahonnaise" en honor a la victoria.

  2. Afirmación española: Algunos españoles argumentan que la mayonesa ya era una salsa tradicional en Menorca y que los franceses simplemente la descubrieron allí y la trajeron a Francia.

  3. Relatos anteriores: algunos historiadores de la comida sugieren que salsas emulsionadas similares, que combinan grasas con líquidos, pueden haber existido en la antigüedad, aunque no necesariamente la receta exacta que reconocemos como mayonesa hoy.

  4. Popularización en Francia: Ya sea que los franceses lo descubrieran o lo inventaran, es innegable que jugaron un papel crucial en su popularización. En el siglo XIX, la mayonesa se había convertido en un estándar en la cocina francesa. Desde Francia, su popularidad se extendió a otras partes de Europa y, finalmente, a América del Norte.

  5. Evolución de la Receta: Originalmente, la mayonesa se hacía simplemente con aceite, yemas de huevo y vinagre o jugo de limón. A medida que viajaba y evolucionaba, varias culturas introdujeron sus propios sabores y variaciones. La mostaza se convirtió en una adición común en las versiones francesas. Algunas culturas introdujeron el ajo, convirtiéndolo en alioli.

  6. Producción Industrial: Con el advenimiento de la producción industrial de alimentos en el siglo XX, la mayonesa se convirtió en uno de los primeros alimentos producidos y vendidos a gran escala, especialmente en los Estados Unidos. Marcas como Hellmann's se convirtieron en nombres familiares.

  7. Mayonesa casera hoy: con el auge de las tendencias de comida casera y artesanal, muchos han vuelto a hacer mayonesa en casa, valorando el sabor fresco, la ausencia de conservantes y la capacidad de personalizar los sabores.< /p>

En esencia, aunque se debaten los orígenes exactos de la mayonesa, no se cuestiona su perdurable popularidad y adaptabilidad. Ya sea como un simple acompañamiento de un sándwich o como base para salsas sofisticadas, la mayonesa se ha asegurado su lugar en los anales de la historia culinaria.

 
 
 

Commentaires


Join our community of food enthusiasts at Fork and Knife Tales. Explore our collection of recipes, cooking tips, and articles and elevate your culinary skills in the kitchen.

© 2023 por FORK AND KNIFE TALES. Desarrollado y asegurado porWix

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page